Siento una curiosidad, que se me antoja inagotable,
sobre la erudición de los estados de ánimo de tu piel.
Una crónica precisa de las primeras veces que se dieron,
y un compendio de los momentos estelares que vivimos.
Una acuarela de la piel y sus perfectos y salados pliegues,
donde confluyeron lágrimas y deseos en orden inverso.
Valles imperecederos donde renací a mudos insospechados.
Curvas vertiginosas donde experimenté el vértigo de ti.
Una obra colosal escrita con dos iniciales y cuatro versos.
Una convulsión gutural que me privó del sentido del estar.
Eras dulce con ribetes ácidos, maestros en jugar con mi lengua.
Una excursión por los maravillosos años donde los ojos vidriados
eran sinónimo de un mundo inexplorado más allá de la física.
Deslumbraste mis sueños. Reconvertiste mi infancia en verdad.
Me llevaste por el resbaladizo mundo de las caricias y el corsé.
Y navegué sobre el mayor tratado de seducción que jamás soñé.
Existe cierto fanatismo cuando usamos la sinceridad como arma lacerante.
Una falta de armonía y respeto de la que no somos inocentes en su palabra.
Añoro una buena cosecha de lluvia fina y sonrisas indelebles.
Añoro un más allá que se identifique con el aroma de un escalofrío.
Una puerta de ida y vuelta a los brazos que ya no acunan ni calman.
Un más difícil cada día, donde la red sea la confianza y la entrega.
Volar con tu recuerdo entre las manos y posarme en tu cabello al viento.
Una ruta legendaria donde el asfalto estalle en mil pétalos de flor.
El anonimato para morar furtivamente en la almohada de tu cuarto.
Delirios al borde del éxtasis somnoliento que me produce tu recuerdo.
¿Mi sitio favorito?
Bajo tu chaqueta.
¿El mío?
Aspirar tus palabras.
Eres pura influencia.
Épica del escalofrío.
La parte que recuerdo.
Lo que dejas y añoras.
La referencia de mis vidas.
Un despliegue de sentimientos.
Una cadena indeleble,
fácil de llevar.
Una canción delicada,
que resbala por mi cuello.
Historia tan fascinante,
que no cabe contarla.
Un siglo entero,
de historias fascinantes.
Lo que jamás se ha escrito
y yo he podido libar.
Tu cadena perpetua
y mi liberación.
Lo que exploro
tras la virginidad.
Una fragancia feliz
Un campo de amapolas.
La resurrección diaria.
Mi eterno deseo.
Mi vida.
Mi dulce estación.
¿Qué papeles debo firmar para la felicidad?
¿Acaso grises?, ¿Tal como cantaba Pablo Milanés?.
¿Acaso tatuados a lomos del viento?
¿En la salpicadura salina del mar en que te bañas?
¿En la comisura de tus labios?
¿Dónde moran las palabras contenidas?
¿Dónde me dices que me quieres sin sonido alguno?
Vincúlame a tu historia.
Se mía, como siempre he sido tuyo.
Incluso cuando eras desconocida.
Aire revoloteando en mis pensamientos.
Una reacción gutural encaminada hacia tu piel.
Un pesar de usar y tirar.
Mi territorio irreal.
Mi tesoro imaginario.
Quien tu sabes.
Quien yo sueño.
A quien destino mi papel.
Renovamos el valor de nuestra historia con cada beso
que nos apostamos, enérgicos, bajo el suave tacto
de las sábanas que nos rodean acompañando las manos.
Componemos un difícil equilibrio entre la pasión desgarradora
y la íntima sensación de nadar bajo el manto de tu piel.
Usamos el verbo a modo de novela negra.
Nos desplazamos bajo las sombras parpadeantes
de una farola que se extingue de soledad.
Un ritmo que anuncia una relajación de intensidad.
Preludio de la declaración de guerra más sensual del mundo.
Un himno al embrujo de tus labios. Al conjuro inexperto
del deseo nítido y nada convencional de tus sensaciones.
Poema inédito de mis manos.
Glosa de un apetito incólume.
Un ensayo que nació para soñarte
como virgen guerrera de mis estrellas
y anidó en mis memorias
como experiencia alternativa
a la propia vida.
El futuro será esclavo
del espacio que borramos de la piel.
Un canon a la poesía insinuada.
La sonoridad del sueño.
La conmemoración de la percepción.