Inmortales silencios

viernes, diciembre 18, 2015 Permalink 0

Pasaste por mi vida como  obra incompleta.

Volutas de humo que aspiro y arremolino.

Surcos en mi mente y estrías en el corazón.

Un manojo de rosas secas en el bolsillo.

Chispeaste salmuera sobre mis sentimientos.

Perdí la poca virginidad que me quedaba.

Una oquedad de alegría estremecida.

La  adoración del falso ídolo amamantado.

Ojos sumergidos en vidrio azulado.

Versos inspirados en la oscuridad de mis venas.

Un aliento que se desvanece entre recuerdos.

Rocío que se evapora al contacto con la piel.

Voluntades minuciosamente soslayadas.

Alma reprimida de la libertad de la resurrección.

Defectos ladeados bajo el pretendido dobladillo.

Alfileres que conjuran el péndulo del perdón.

Sombreros abandonados en el camino.

Botones acristalados en el frio de la distancia.

Un impalpable signo de la cruz que expía culpas.

Miradas de amor enroscadas al corazón.

Gestos sordos repicando al futuro.

Silencios. Inmortales  silencios.

 

Algo que es cierto, lo es desde su principio.

jueves, diciembre 17, 2015 Permalink 1

 

Algo que es cierto, lo es desde su principio.

 

Hoy ha fallecido mi profesor escolar de matemáticas.

Y, como se daba en aquellos tiempos, también de deporte.

Un ser extraordinario que forjó la mente y el cuerpo que soy.

Recuerdo salir a la pizarra a desarrollar un problema,

y tras largos minutos escribiendo y borrando,

presentaba la resolución con un sonoro rechazo del resultado.

 

Borraba todo lo hecho y lo repetía, dos o tres veces.

Siempre con el mismo resultado insatisfactorio.

Desanimado. Preocupado por el cero de la nota, desistía.

Le preguntaba al profesor, ¿cuál es la solución?

La respuesta casi siempre era la misma:

La primera de todas. ¿Porqué la borraste?

Es que Vd. Me dijo que estaba mal.

¿Y quien soy yo para decir mentiras si tu tienes la razón?

 

Si dudas pierdes. Tu tiempo. Mi tiempo. Y el de tus compañeros.

Tienes un cero y la próxima vez aprende a defender lo que haces,

antes de rendirte.

 

En el campo de los deportes no era distinto:

 

Horas y horas jugando a futbol, baloncesto, voleyball,

balonmano, carreras, relevos, ajedrez.

Y tobo bajo la motivación de sumar o restar un punto

en su otra clase de matemáticas según el resultado.

 

Aquello eran batallas campales. Había que competir.

Para ello seleccionábamos a los mejores.

A veces con mayor, a veces con menor fortuna.

Pero siempre queríamos ese punto necesario

para aprobar o mejorar las notas.

Mejor que las chuches o los reconocimientos.

Lo habíamos concedido peleando en todo y entre todos.

 

Tal vez no tenía nada de pedagógico.

Ni era la ortodoxia educativa mas pura.

Pero era su método y funcionaba.

 

Y así fue. Y así soy.

Su obra y mi vida.

Gracias Don Clemente.

Gracias infinitas.

Aprendices de todo

lunes, diciembre 14, 2015 Permalink 0

 

Somos innatos buscadores de felicidad.

Aves taciturnas sin nido donde volver.

Cronistas de realidades propias y ajenas.

Payasos con fachada de color,

y alma de cristal.

Decisores en hora mala, de nuestras vidas.

Aprendices de todo,

fracasados en la nada.

Maestros en buscar destellos en la oscuridad,

y  en darles una vida intensa hasta explosionar.

 

Alma y cuerpo

miércoles, diciembre 9, 2015 Permalink 0

 

Soy anfitrión de una vida que no me gusta vivir,

y en la que no me siento cómodo.

Cada día abro una ventana al invierno

y percibo notas pensadas o escritas en silencio.

Hasta los bosques y las ciudades se mueven

imperceptiblemente hacia su ocaso.

Una larguísima espera que descompone

en fragmentos cuerpo y alma.

Alma y cuerpo.

Ilustro composiciones con una música encorsetada

por experiencia propia  y desconfianza.

La elocuencia se mide en rimas,

mas o menos asonantes,

desperdigadas por la piel.

La audacia de los prejuicios  afloran

ante la falta de una respuesta adecuada.

Una dosis de realidad confusa.

Sentimientos perdidos ante ceremonias tardías.

Al fin y al cabo,

la magia se nos presenta como una novela negra

con sabor a alcohol.

La belleza de la gente corriente

necesita de un talento que yo no tengo.

Ni percibo.

Tengo un deseo que ofrecer que es humano,

pero también que necesita de ilusión.

 

La rapsodia de tus curvas

miércoles, diciembre 2, 2015 Permalink 0

 

Mi poesía es la prosa de tu presencia.

Las alas que me prestas y me quitas.

La vida intensa a través de momentos.

Como te enroscas entre mis brazos

Cuando eres tú y tus volteretas.

Cuando me sonríes y esperas.

Mi lengua siamesa.

La amputación de la tristeza.

Mi alma y mi cuerpo.

La fe en tu gloria.

La rapsodia de tus curvas.

Tu miedo a dar un paso.

O cuando te lanzas sin red.

Como robas mi vejez.

Y me regalas una nueva vida.

La magia que ocupas,

y a veces me prestas.

Mis aullidos a la noche.

Tu amor como sentencia.

La ausencia de culpas.

Tu niñez adoptada de tul.

Loco por volver a vivir.

Inventar  palabras tiernas.

Besar sin resistencia.

Le geometría de tu cuerpo.

La existencia en tercera persona.

Una burbuja de armonía.

Días de caricias y pasión.

 

Una vida irracional y otros amores difíciles

jueves, noviembre 26, 2015 Permalink 0

 

No deseo utopías en este otoño, que cala los huesos y funde esperanzas.

Un pequeño viaje  a la religiosa madurez de los sentimientos indiscretos.

Aquellas volandas tornadas en manso refugio, bajo mantos de piel acolchada.

Silencios entremezclados con sofocos y bocanadas de aire compartido de a dos.

Un rango de impaciencia ,múltiple y sesgada,  que nos permite reírnos de todo.

Es cuestión de oscuridad placentera y compartida donde encubrir pretensiones.

Hoy, ya es hoy. Ha dejado de ser mañana. Y suena el tiempo de la consumación.

Reencendamos la fragua, sutilmente adaptada como simple calentador de pies.

Me acusas de secuestro, mientras tus ojos me encadenan de rodillas a tu cama.

Mi hermoso catálogo para  una vida irracional y otros amores difíciles.

 

Sobrevolando París

viernes, noviembre 20, 2015 Permalink 0

 

No tengo respuestas

para las balas que rasgan las sonrisas y silencian las tardes.

Tan solo me puedo enfrentar, abriendo mi pecho de par en par,

y acoger tu rabia e incomprensión, como tu hermano.

Puedes destrozarlo o sumergirte,

a condición que sea el último corazón que fracturas.

De corazón a corazón,

te siento hermano.

De odio a compasión,

tan solo puedo darte mi vida.

Decide,

pero no te equivoques.

La humanidad necesita integrar

las diferencias y ampliar este mundo

para que quepan  todas las opciones.

En paz

 

Una taza urgente de café

miércoles, noviembre 18, 2015 Permalink 1

Un amor nuevo para un corazón viejo.

Una embolia que te lleva en un instante,

desde la muerte a la vida.

Lo efímero adorna el borde

de una taza urgente de café,

que me despierta y noquea.

La caducidad de esta sien blanca,

adornada de disonancias navideñas.

No me pidas evidencias

de lo que es cierto o verdadero.

Reinvento curvas donde la contundencia

crea el oficio de orfebre sobre la piel.

Ostento el incurable placer

de declinar tu besos de a dos.

Historias dentro de historias.

Guerras dentro de guerras.

Aullamos y lloramos sin saber bien

quien es uno y quien el otro.

Novedad tras novedad,

ajustamos cuentas, con tal intensidad,

que reinventamos  la humanidad.

Rellenamos cientos de cuadernos

que permutamos hasta la médula.

Palabras pintadas en el aire

tiritando por un trozo de  piel.

No confieso  historias erróneas.

Tan solo historias no consumadas.

 

 

 

Del capricho de la luz

lunes, noviembre 9, 2015 Permalink 0

 

Soy amante de los pequeños gestos.

De los principios y los finales.

De la belleza rebelde y, a la vez sumisa.

De la intensidad sin fin.

Del menoscabo de la incertidumbre.

De la dignidad del fracaso puntual.

Del matricidio para evolucionar.

Del dictado con tacto y paciencia.

De la dificultad prohibida.

De las sorpresas fascinantes.

De los colores particulares.

Del capricho de la luz.

Del alejamiento con sentimientos cercanos.

Del alfabeto de tu piel.

De la ceguera selectiva que me lleva a palpar.

De la miel con gotas de limón.

De los infortunios compartidos con cualquiera.

De la degradación de la vanagloria.

De la comunidad de nuestras palabras.

De las miradas de los otros.

De los criterios flexibles y mundanos.

De los paseos hilvanados  con viento de cara.

De la importancia de la entrega contumaz.

Del santo grial de tu vientre.

Del espejismo de aquel beso robado.

Del arte que esconde tu abrazo.

De la deriva de mis brazos.

Del mito de la nada.

De mi soledad junto a la tuya

De vivir muy rápido.

De que existas, y yo también.

 

Navegar en tus espacios profundos

martes, noviembre 3, 2015 Permalink 0

 

 

Amar es un viaje que comienza en la elegancia de tus ademanes

y evoluciona hacia el conocimiento de tus miedos y confianza.

Un sustituto neurológico a la soledad de la imaginación tardía.

Resucitas un repertorio de disonancias exentas de máscara.

Podría vivir en otros mundos, pero ninguno en el que no estés.

Un silencio donde vivir y, porque no, donde aprender a sobrevivir.

Puertas de cristal me permiten observarte desde cualquier rincón.

Añoro navegar en tus espacios profundos. Esos que no compartes.

Esos, en los que la locura no es más que un segmento de deseo.

El tránsito en el aire perfumado de tu presencia y mi pecho efímero.

Mis dedos dando nombre a tus lunares, hijos de las constelaciones.

Un aura etérea que envuelve la piel perlada de deseo y pasión.

Entras en mi sin ser sustituto de nada. Realidad propia e inmortal.

Una cadencia que rompe a hablar desde el borde de tu nívea piel,

hasta el interior donde se soportan  los sentimientos puros.